UNIDAD 3

INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
Es el proceso de investigación que se encarga de determinar los problemas y necesidades a los que se somete la Empresa, ademas la investigación preliminar es el comienzo de un complejo ciclo que tiene que llevar el desarrollo del sistema hasta la implementacion del mismo.
COMETIDO DE LA EMPRESA
Es con lo que inicia en la investigación preliminar ya que se nos hace mas facil el reconocer los problemas que tiene la empresa conociendo su funcionamiento y los procesos que desempeñan sus directivos y clientes ademas, si sabemos a donde se enfoca la Empresa podremos ayudar mas que solo buscando problemas y nuestra utilidad podria ir mas allá del ambito informático es decir se puede sugerir soluciones no solo de tipo informático
DEFINICION DE UNA ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN
Se encarga del estudio, analisis, dispocision y estructuracion de la informacion que va a ser gestionada y presentada por el sistema, y su proposito es facilitar la asimilacion del usuario que usa el software.
Existen varios tipos de arquitectura de datos cada uno llamado a implementar la facilidad de informacion en su ambito, tenemos:
  • ARQUITECTURA DE INFORMACION DE DATOS
  • ARQUITECTURA DE INFORMACION DE REDES
  • ARQUITECTURA DE INFORMACION DE ACTIVIDADES
  • ARQUITECTURA DE INFORMACION DE PERSONAS
  • ARQUITECTURA DE INFORMACION DE TECNOLOGÍAS
ANALISIS DE LAS AREAS DE LA EMPRESA RELEVANTES
Para agilitar el proceso de captacion de problemas de la empresa, una vez ya conocido el cometido y funcionamiento de la misma procedemos a buscar en lugares claves de la division organica de la empresa entonces podremos lograr un notorio avance con la captura de problemas y necesidades
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS/OPORTUNIDADES
Se puede llegar a un optimo desarrollo del grupo de trabajo en la identificacion de necesidades haciendo las preguntas correctas y donde se las debe hacer, pero ¿como logramos saber donde?, pues mediante un analisis previo del funcionamiento quiza una simulación y alli identificar donde es que falla o el proceso se estanca entonces vienen las preguntas, puede que haya muchas por lo que debemos priorizar las necesidades y nuestras oportunidades de mejorar o implementar soluciones que nos competen y las cuales necesita la Empresa.
para priorizar las necesidades contaremos con la siguiente matriz la cual esmuy util para la identifivacion y priorizacion:
 Ó en caso de que solo exista un problema a solcionar lo describimos de la siguiente manera:
CRITERIOS PARA LA SELECCION DE PROYECTOS
Primeramente debemos dispone de el Tiempo necesario para el desarrollo del proyecto ademas debemos contar con los recursos necesarios, el apoyo de la Empresa a la cual se le va a brindar el servicio de sistemas, ademas debemos contar con el recurso humano y capacitado para este tipo de trabajos y por ultimo se debe disponer de un buen lider de proyecto que encamine al quipo.
ÁMBITO DEL PROYECTO
El  ámbito del proyecto consiste en el documento que deja constancia y en claro los limites donde va a operar el sistema a implementar asi como lo que se realiza como lo que no se realiza.
Ejemplo.
Para el caso de estudio el ámbito sería:
1.El sistema controlara las ventas, compras y gastos.
2.Reduzcira los costos de la empresa en un 2% ya que agilitara los procesos
3.estara estrechamente ligado con:
1. Compras
2. Almacén
3. Centros de distribución