1. Desarrollar el Minicaso Practico ARKANSAS TECHNICAL INSTITUTES.
2. Imagine que es usted un consultor independiente. Escriba una carta que ofrezca sus servicios como consultor para resolver los problemas del Minicaso práctico. El Usuario, que es bastante escéptico con las personas dedicadas a la informática, no está al tanto de las modas informáticas. Asegúrese que su propuesta explique paso a paso como construirá un sistema que diera respuesta a las necesidades de éste usuario.
DOCTOR
CARLOS FAINI
GERENTE GENERAL DE CENTURY TOOL AND DIE, INC.
Presente.
Señor Gerente:
En atención a la convocatoria efectuada por BEBREF. CIA. LTDA., para la Selección y Registro, para la Prestación de Servicios, y luego de examinar los requisitos presento esta solicitud de registro por mis propios derechos en la cual declaro que:
1. Soy la única persona interesada en la selección y registro para la Prestación de Servicios de BEBREF. CIA. LTDA., solicitud que la hago en forma independiente y sin conexión con otra u otras personas, empresas o grupos interesados inscribirse en el registro.
2. Conozco los requisitos, he revisado los documentos que conforman los mismos y expreso mi satisfacción, por consiguiente, renuncio a cualquier reclamo posterior.
3. Acepto que BEBREF. CIA. LTDA. se reserve el derecho de registrarme para la Prestación se Servicios luego de haber cumplido con los requisitos.
4. Garantizo la veracidad y exactitud de la información incluidas en los documentos de la solicitud, al tiempo que autorizo a BEBREF CIA. LTDA. A efectuar averiguaciones para comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre la capacidad jurídica, solvencia económica y experiencia técnica
5. Así mismo declaro, bajo juramento, que no me hallo incurso en las prohibiciones para ser contratado, según la Ley de Contratación Pública.
Atentamente,
CARLOS FAINI
GERENTE GENERAL DE CENTURY TOOL AND DIE, INC.
Presente.
Señor Gerente:
En atención a la convocatoria efectuada por BEBREF. CIA. LTDA., para la Selección y Registro, para la Prestación de Servicios, y luego de examinar los requisitos presento esta solicitud de registro por mis propios derechos en la cual declaro que:
1. Soy la única persona interesada en la selección y registro para la Prestación de Servicios de BEBREF. CIA. LTDA., solicitud que la hago en forma independiente y sin conexión con otra u otras personas, empresas o grupos interesados inscribirse en el registro.
2. Conozco los requisitos, he revisado los documentos que conforman los mismos y expreso mi satisfacción, por consiguiente, renuncio a cualquier reclamo posterior.
3. Acepto que BEBREF. CIA. LTDA. se reserve el derecho de registrarme para la Prestación se Servicios luego de haber cumplido con los requisitos.
4. Garantizo la veracidad y exactitud de la información incluidas en los documentos de la solicitud, al tiempo que autorizo a BEBREF CIA. LTDA. A efectuar averiguaciones para comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre la capacidad jurídica, solvencia económica y experiencia técnica
5. Así mismo declaro, bajo juramento, que no me hallo incurso en las prohibiciones para ser contratado, según la Ley de Contratación Pública.
Atentamente,
_______________________________
JHONSSON CÓRDOVA DÁVILA
Programador y analista de Sistemas
Programador y analista de Sistemas
Ci.: 070509557-8
3. Concierte una cita con un Directivo de sistemas de Información de alto rango en una empresa local.
- ¿Obedecen los desarrollos de sistemas de información a un plan maestro? ¿Por qué o por qué no? En caso negativo
No ya que todo desarrollo es en algo distinto puesto que cada empresa se maneja de manera distinta en distintos medios los procesos de desarrollon pueden variar dependiento del sistema a implementar.
- ¿Cómo se determinan las prioridades de los sistemas de información? ¿Funciona ese procedimiento?
En mi parecer pienso que las prioridades son las del usuario mas no del sistema de ahi que el sistema necesite algo es secundario se prioriza al usuario y lo que realiza con el sistema.
4. Si la empresa posee un plan maestro de sistemas de información, ¿Cómo se desarrolló? ¿Cuánto tiempo llevó? ¿Influyó este plan maestro en los directivos de la empresa? ¿Existía un plan maestro para la empresa?
Se desconoce si hubo o no algun plan maestro ya que el sistema ha estado en funcionamiento por mucho tiempo ademas pienso que este es un proceso que toma su tiempo para brindar los frutos que se materializan en utilidades, y bueno tambien pienso que este sistema deberia haber cambiado a los directivos.
__________________________________________________________
E mi parecer personal, pienso que la imagen nos demuestra el verdadero proceso que vive un sistema en su concepción desde la petición para la ejecución del mismo. Así, entonces nos encontramos con las etapas que claramente demuestran la inconformidad y falta de comunicación entre los desarrolladores y grupo que forman parte de la realización de un sistema.
Además en la figura se puede observar la creatividad de ciertas partes en el proceso de la venta por ejemplo como se lo factura y la falta de ideas a la hora de documentar y escribir el sistema que es algo muy alejado a lo que el solicitante realmente necesita
__________________________________________________________

EJERCICIO
El supermercado “Los Ceibos”, cuenta con tres vendedores/cajeros.
Los dueños deciden implantar un sistema informático que les permita llevar un mejor control sobre las ventas diarias, el inventario y las necesidades de abastecimiento para el supermercado, debido a que el ingreso normal era de $ 1000 mensuales mientras lo atienden los dueños, pero al contratar a los empleados, se nota una disminución del 10% en las ventas.
Se ha cotizado el precio de un equipo de cómputo adecuado y un lector de código de barras, su costo es de $1900, estimando un costo de mantenimiento del equipo del 10% anual.
El precio de un software comercial es de $800, necesitando hacerle unas pocas adaptaciones en 10 horas de trabajo de un analista – programador a $10 la hora; el costo de operación – mantenimiento es del 10% del precio de software. Se estima que el tiempo de vida del sistema será de 5 años y permitirá recuperar ese 10% de pérdidas al controlar mejor las entradas y salidas de la mercadería.
La formación de los empleados y dueños para el manejo del sistema será de dos semanas 4 horas diarias a $8 c/hora.
El factor de descuento es de 15%. Se estima que los beneficios se incrementarán año a año en un 20%, y los costos de operación en un 10%.
a. ¿Cuál sería el período de amortización de esta inversión?
¿Sería entonces una mala o buena inversión?
Obviamente sería una mala inversión ya que el valor invertido en este proyecto no será recuperado en un lapso menor a 5 años.
b. ¿Extraiga los requisitos de usuario?
Implementar un Sistema Informático que les permita llevar un control adecuado de las ventas diarias, el inventario y las necesidades de abastecimiento para el supermercado.
c. ¿Extraiga mínimo 4 requerimientos funcionales del sistema?
- Generar Reportes Diarios, Mensuales o Anuales.
- Realizar Inventarios.
- Registrar el Stock de productos.
- Ingresar datos de Proveedores.
d. ¿Extraiga los requerimientos no funcionales?
- Precio
- Calidad
- Necesidad de recursos
- Seguridad
- Compatibilidad
- Estabilidad
- Soporte