UNIDAD 2

Hoy en dia los proyectos desarrollados se ven afectados por problemas los cuales pueden ser evitados mediante una responsable gestion y manejo de los lideres, dichos problemas se notan en el desarrollo del proyecto tenemos entre uno de ellos es que no se reconoce al producto como un intangible y se lo quiere tratar como tal ademas tenemos que no existen procesos de software estandar todos son unicos y por ultimo no se tiene bases para desarrollar un proyecto grande por lo que son unicos y no se tiene documentacion para un optimo desarrollo.
GESTION DE PROYECTOS
PLANIFICACION
Es el proceso mediante el cual se organiza y se prevee todos los procesos que tienen que ver dentro del desarrollo del proyecto hasta su implementacion.
parte de la planificacion consiste en la optima organizacion del grupo de trabajo de acuerdo a las cualidades y habilidades de cada miembro:

ademas se designan subgrupos encargados a una actividad especifica o se divide el trabajo para cada integrante del grupo haciendo honor al dicho: "divide y venceras".
segun sus habilidades descritas en su hoja de vida las labores son equitativamente distribuidas en una reunion del grupo de proyecto la cual es precedida por el/la jefe/a de proyecto.


CALENDARIZACION DEL PROYECTO
Consiste en la organizacion de las fases del proyecto a lo largo de todo el tiempo de desarrollo del sistema, esto se puede hacer mediante herramientas para acelerar el proceso de calendarizacion comunmente se usa Microsoft Project que es muy util para la plenificacion y organizacion del tiempo y recursos.


GESTION DE RIESGOS
RIESGO
Los riesgos son las probabilidades que tiene un proyecto de fracasar. Es de lo que depende el desarrollo optimo y la calidad del sistema.
los riesgos del proyecto se catalogan desde muy bajo hasta catastroficos, este ultimo prevee el fracaso inminente y total del proyecto. Un ejemplo puede ser que el sistema a desarrollarse no cuente con los recursos necesarios para ser finalizado y se lo tenga que cancelar, esto es un peligro eminente para cualquier proyecto, es por esta razon y otras mas que la gestin de riesgo debe de estar presente en la planificacion del proyecto.
todo riesgo es importante dentro de esta gestion y por mas insignificante que paresca debe someterse alproceso descrito a continuacion


TIPOS DE RIESGOS
Genéricos
Específicos


PASOS PARA REALIZAR UNA OPTIMA GESTION DE RIESGOS
1.   IDENTIFICAR RIESGOS
2.   ANALIZAR RIESGOS
3.   PRIORIZAR Y REORGANIZAR RIESGOS
4.   DETERMINAR ESTRATEGIAS
5. REALIZAR UN SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE LAS ESTRATEGIAS PARA COMBATIR RIESGOS

TECNICAS DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACION
Parte de una buena planificacion es el correcto y eficaz levantamiento de la informacion proveniente de personal que tenga una actividad activa en la Empresa, entonces basandonos en esto se podrian tomar como pauta las siguientes formas de recoleccion de datos para la identificacion de las necesidades:
  • ENTREVISTA
Conversacion dirigida con un propósito.
Se puede conocer Metas y Procesos formales e informales.
  • CUESTIONARIO
Debe ser sencillo y facil de entender.
  • ENCUESTA
  • OBSERVACIÓN
Generel
Personal
Camino o Ruta
  • SIMULACIÓN
Consiste en simular un Proceso real.